lunes, 25 de abril de 2011

Modelado 3D - Envase Rawr!


Envase realizado para proyecto de Toy Art. Consiste en una caja que contiene al producto y una funda que 'disfraza' al personaje de la caja :) Ejercicio realizado empleando las técnicas de mapeo aprendidas en clase.

miércoles, 6 de abril de 2011

Modelado 3D - Aprendiendo a mapear


Es muy común que para propuestas de envase y display necesitemos de un dummy con el que podamos mostrar cómo luciría nuestro diseño en un soporte tridimensional. Aprendiendo a mapear, es posible que podamos observar ese soporte sin necesidad de elaborarlo de manera tangible, sino de manera virtual. El ejemplo mostrado fue realizado como ejercicio en clase para aprender a emplear esta útil herramienta :)

Animación 3D - Elástico



En el menú de nuestras formas básicas, en Extended Primitives, tenemos una figura llamada hose. Este video muestra cómo funciona esta forma al momento de animar, actuando a modo de 'elástico'. Para que actúe de esta manera, debemos ir a sus parámetros y en la sección de Binding Objects, dar clic en pick top object y seleccionar la figura hacia la que queremos ligar la cara superior de nuestro elástico. Lo mismo se hace para la cara inferior, pero con la opción pick bottom object. No está de más tenerla presente, pues puede que en algún momento nuestro modelado requiera una forma como ésta :)

Propuesta Cartel CUEC 2011


Propuesta realizada para el concurso de cartel de la Muestra Fílmica del CUEC.


Para iluminar la claqueta, fue necesario colocarla en un ciclorama virtual como este:



Animación 3D - Glóbulos rojos



En esta ocasión el ejercicio consistió en simular el interior de una vena, por el que transitan algunos glóbulos rojos.

Para realizarlo, lo primero fue crear la vena. Para ello aplicamos las opciones de bend y noise a una caja, para dar esa forma cilíndrica hueca irregular que necesitamos. Luego, con el modificador path deform hicimos que la vena dejara de ser lineal para adquirir la forma de un trazo -previamente realizado- con forma de "S". Se le aplicó una textura. Después trazamos varias líneas dentro de la vena, que se convirtieron con la opción de path constraint en los ejes de traslación que seguirían tanto los glóbulos como la cámara -que fue de tipo target-. Para realizar los glóbulos bastó con convertir en polígono editable una esfera, hundir un poco el centro con soft selection y aplicarle una textura.

En la línea de tiempo se ajustó el avance de cada objeto para darles distintas velocidades, y también se fue rotando un poco las figuras, para evitar que su movimiento fuera demasiado rígido.

Finalmente, se aplicaron algunas luces dentro de la vena, y se le añadió la propiedad de motion blur a los glóbulos para 'suavizar' su movimiento y hacerlo un poco más natural.

lunes, 4 de abril de 2011

Animación 3D - Luz en movimiento









Uno de mis ejercicios pendientes :) Consiste en realizar un letrero -con las opciones de spline y bevel- al que le aplicamos una luz de tipo target spot a la que le añadimos volumen, y cuyo centro de atención, intensidad y color variaremos en una línea de tiempo. Así, logramos este "anuncio" luminoso, que se muestra en cada uno de estos videos desde un ángulo distinto. Es un buen ejemplo de cómo la luz puede afectar en gran medida el atractivo de una composición.